42 chefs de todo el mundo han competido hoy en la capital de la Ribera Baixa, cuna del arroz, por hacerse con el título en la 61 edición del certamen

El segundo premio, entregado por la concejal responsable del Concurs, Manoli Egea, dotado con 1.500euros y pergamino, ha sido para Mesón El Molino, de Valencia.. Sus representantes, visiblemente emocionados tras conocer el veredicto, han conseguido el reconocimiento del jurado formado en esta ocasión por: Salvador Ortega Pérez, Presidente del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas; Javier Solsona Piera, Director del Área de Formación-Director de la red del CdT de Turisme Comunitat Valenciana; Alejandro Roda Alarcón, Director Mediterránea-Gastrónoma; Belén Arias Paredes, Presidenta Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana; Cristina de Juan Company, Directora de Dársena-Directora técnica del Simposio Dársena de Arroz; Javier Hernández Elía, cocinero del Restaurante El Madrileño (Guadarrama-Madrid) ganador de la 60+1 edición del Concurs; y Santos Ruiz Álvarez, Gerente de la Denominación de Origen y crítico gastronómico, quien ha actuado como presidente del jurado. Como notaria ha ejercido Macarena Tirado Domínguez.
El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, adscrito a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani, y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, València Turisme, ha celebrado este año su 61 edición, y de nuevo, en su ubicación habitual, el Paseo de la Estación, que ha contado con una grandíssima asistencia de visitantes para contemplar cómo se cocinaba la ‘mejor paella del mundo’. Posteriormente, ha tenido lugar la entrega de premios en una sala de la ciudad.